Noticias

Publicado el junio 7th, 2022 | por Webmaster

0

Programa Museos abiertos conmemoró el Día del Perro Peruano Sin Pelo

• Más de mil personas participaron en las actividades desarrolladas en el Museo de Sitio.

En Trujillo, los perros sin pelo fueron la atracción del programa Museos Abiertos, que se desarrolló este domingo 5 de junio, en todo el país. Así, centenares de personas se dieron cita en el Museo de Sitio de Chan Chan, para conmemorar el Día del Perro Peruano Sin Pelo.

“Estamos revalorando al perro peruano sin pelo, un perro muy conocido en nuestra historia, que se remonta a dos mil años de antigüedad, aproximadamente. Con esta actividad, queremos decirle a la comunidad que si tienen la oportunidad de criar un perro de este tipo, deben hacerlo porque son maravillosos, son curativos y amigables”, destacó Régulo Franco Jordán, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

Fueron 1063 los visitantes nacionales quienes llegaron a Chan Chan para participar del Programa Museos Abiertos (MUA), que permite a los peruanos y residentes en el país, el ingreso gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado, el primer domingo de cada mes.

En el marco de la feria cultural organizada para la ocasión, desarrollada en el bosque nativo de este importante museo, donde se realizó un concurso de esta singular raza de canes, que estuvo en peligro de extinción.

También se ofreció una disertación sobre el perro sin pelo, considerado Patrimonio Cultural de la Nación, a cargo de la arqueóloga Teresa Rosales Tham. Asimismo, se obsequiaron libros sobre los últimos hallazgos en Chan Chan. Por último, el momento musical estuvo a cargo del grupo Niezna.

Cabe destacar que, un decreto supremo ha declarado a este perro como Patrimonio Cultural de la Nación, de modo que tenemos que cuidarlo y mantenerlo.

“Es la primera vez que se realiza este tipo de eventos en el Museo de Sitio Chan Chan y esto, desde luego, va a contagiar seguramente a más interesados, para hacer una serie de eventos de este tipo a nivel regional”, sentenció Franco Jordán.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Portal
  • Plataforma
  • VisitaVirtual
  • Boletines"
  • Libro"
  • Patrimonio Cultural
  • consulta
  • Trabajo Remoto
  • Convocatorias CAS
  • Denuncias Ciudadanas
  • Racismo
  • Mesa
  • Plataforma