Chan Chan: reinician investigación y conservación en Utzh An
El Ministerio de Cultura continúa con las labores de investigación arqueológica y conservación en la Zona Arqueológica Chan Chan.
Durante esta temporada, los trabajos en el conjunto amurallado Utzh An, antes denominado Gran Chimú, estarán centrados en la investigación y conservación del muro perimetral norte y parte del muro perimetral oeste. El presupuesto asignado es de 1 millón 800 mil soles, las labores de intervención se proyectan hasta el 21 de diciembre, destacó María Elena Córdova Burga, directora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura.
Inicialmente el equipo técnico y profesional asignado a Utzh An está integrado por unas 40 personas entre arqueólogos, conservadores, ingenieros y auxiliares de campo; conforme avancen los trabajos el equipo irá incrementando hasta contar con un centenar de personas aproximadamente.
Hay que destacar que junto con los trabajos en Martínez de Compañón, la intervención en Gran Chimú son unas de las primeras intervenciones que se realizan en el sector norte de la antigua capital del reino Chimú.
En paralelo a la investigación y conservación se realizan actividades de sensibilización a través de las cuales se busca empoderar a la población del entorno con su patrimonio cultural, se ejecutan actividades que involucran a niños, jóvenes y adultos. Las acciones de sensibilización también incluyen a los trabajadores.
Por último, la directora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, María Elena Córdova destacó que actualmente en Chan Chan se ejecutan en total 5 proyectos de inversión pública: Huaca Toledo, Chayhuac Sur y Chayhuac Norte, Martínez de Compañón y Gran Chimú. El monto de inversión para este periodo 2018 es superior los 7 millones 500 soles.