Noticias

Publicado el octubre 12th, 2023 | por Webmaster

0

Cineastas de diversas regiones del país se reúnen en el Festival de Cine de Trujillo

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad invita a todo los amantes del cine y el audiovisual a disfrutar desde este 16 de octubre del Festival de Cine de Trujillo que en esta edición ofrecerá más 50 películas de diferentes regiones, además habrá cerca de 20 actividades académicas y otras actividades.

Se verán producciones de Trujillo, Cajamarca, Arequipa, Callao, Iquitos, Madre de Dios, Chachapoyas, Luya, Pucallpa, Lima, Ayacucho, Tacna, Piura, Chiclayo, Cañete.

“La ciudad de la eterna primavera” se convierte en escenario de concentración del cine peruano, pues cineastas y actores de diversas partes del país vendrán a presentar sus producciones en esta décima edición de Festival de Cine de Trujillo, que será del lunes 16 al sábado 21 de octubre en las instalaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura DDC La Libertad.

El evento cinéfilo es organizado por la Asociación Cultural Todas las Artes Trujillo, cuyo presidente, Gerardo Cailloma Navarrete, dio a conocer algunas de las actividades que se han programado para la semana dedicada al cine nacional, entre ellas están: Concurso de Producciones Peruanas (cortos y largometrajes), Actividades académicas (charlas con cineastas, masterclass especializados, talleres de actuación y guion). En total serán 16 visitantes, entre cineastas y actores que vendrán a presentar sus películas producidas en Lima, Lambayeque, Piura, Callao, Cañete, Amazonas, Ayacucho, Ucayali, y por supuesto La Libertad también estará presente con cuatro producciones.

El director de la DDC La Libertad, David Calderón, refirió que este evento es la oportunidad para que nuestra región de a conocer su potencial cinematográfico, no solo en sus producciones sino también como escenarios fílmicos, y que debe ser tomado en cuenta por las autoridades y el sector empresarial, pues el FECIT es el único evento en el Perú dedicado exclusivamente al cine peruano.

Este año el FECIT otorgará un reconocimiento a los actores Mayella Lloclla y Lucho Cáceres, quienes presentarán películas en las que protagonizan y participarán de conversatorios con el público. Por su parte el actor Cristhian Esquivel será el maestro de ceremonias y también participará del conversatorio junto a sus colegas.

Los actores Sylvia Majo y Gabriel Gil dictarán un taller de actuación exclusivo para los estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Trujillo y un taller sobre desarrollo de la personalidad a través de la actuación, para internas del penal de mujeres de Trujillo.
La directora y guionista Rossana Díaz Costa ofrecerá un taller de guion dirigido al público en general que esté interesado en contar historias a través de una película. La cineasta también presentará su película “Un mundo para Julius” en El Porvenir.

Como es costumbre en los últimos años el jurado para la competencia de producciones peruanas está conformado por representantes de la cinematografía y la cultura regional, nacional e internacional. Este 2023 la terna de ficción lo integran Eduardo Mendoza, director y guionista; Edgar Soberón, director del Bannabá Fest de Panamá; y Antonio Salinas, actor trujillano. En la terna de documentales: Graciela Escorza, cineasta de Chile; Laura Ayech, directora de la Alianza Francesa de Trujillo; Gabriel Quispe, productor y crítico de cine.

El director del Festival de Cine de Trujillo, Hugo Valdez Navarro, informó que la película que abre la fiesta del cine peruano será “La decisión de Amelia”, dirigida por Francisco Lombardi y protagonizada por Gustavo Bueno y Mayella Lloclla, quien precisamente presentará la película el lunes 16 de octubre a las 10.00 a.m. en el auditorio de la DDC La Libertad.
Este año la Caravana del Cine Peruano llegará hasta los distritos de Alto Trujillo, Moche, La Esperanza y El Porvenir.

Atención con los horarios
Las actividades académicas se realizarán todos los días a partir de las 9.00 a.m. y por las tardes y noches, a partir de as 4.00 p.m. serán las exhibiciones de los cortometrajes y largometrajes, tanto de ficción como documental. Todas las actividades tendrán como escenario la Dirección Desconcentrada de Cultura DDC La Libertad.
Para la programación diaria y más detalles pueden revisar las redes sociales del Fecit

Este evento es realizado por la Asociación Cultural Todas las Artes Trujillo en coordinación con Centro Latianomeriano de Investigación en Arte y Comunicación (CLIAC) y Depa 514; con el patrocinio de DDC La Libertad, Ministerio de Cultura, Municipalidad Distrital de El Porvenir y Terrapuerto de Trujillo. Además del auspicio de Restaurante Jama, Hotel Ibis, Parrillón de Larco El Colonial, Chicken King, Tortas Anvic, Red Route Entertaiment, Marynera Restaurante, Bar El Mariscal, La Nona grab and go y Hotel Hausen.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Portal
  • Plataforma
  • VisitaVirtual
  • Boletines"
  • Libro"
  • Patrimonio Cultural
  • consulta
  • Trabajo Remoto
  • Convocatorias CAS
  • Denuncias Ciudadanas
  • Racismo
  • Mesa
  • Plataforma