Con gran éxito se desarrolló el Seminario Binacional Peruano Argentino
De manera exitosa se realizó el Seminario Binacional Peruano Argentino en su edición XVIII, el cual congregó a la comunidad local, regional y demás interesados, que se dieron cita el 10 de febrero de manera virtual.
El evento académico constó de conferencias y ponencias de investigadores de Argentina y Perú, orientadas a temas vinculados con el patrimonio cultural, arqueología, antropología, historia e interculturalidad. Se desarrolló por segunda vez de manera virtual el jueves 10 de febrero.
Este seminario que inició en el año 2004, reúne a investigadores en Ciencias Sociales que tienen como área de estudio los Andes Centrales y Meridionales.
Participaron destacados investigadores como Ana María Rocchietti, María de las Mercedes Austral, Flavia Zorzi, Sebastián Canosa y Francisco Jiménez (Argentina), Kevin Sánchez León, Victoria Diéguez Deza, Jerry Solano Calderón, Juan Castañeda Murga, Francisco Seoane Peyón y Augusto Cárdenas Greffa (Perú).
Cabe indicar que los seminarios binacionales son organizados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad / Ministerio de Cultura (Perú), el Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” y el Centro de Investigaciones Precolombinas (Argentina).
El Seminario Binacional Peruano Argentino tiene como antecedentes diecisiete versiones previas (2005-2021) realizadas en el Perú, así como dieciséis versiones del Coloquio Binacional Argentino-Peruano realizadas en la ciudad Autónoma de Buenos Aires (2006-2021).