DDC La Libertad publica libro sobre diversidad cultural e interculturalidad en nuestra región
En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, realizará la presentación de la publicación Experiencias Significativas de Diversidad Cultural e Interculturalidad Desarrolladas en el Ámbito de la región de La Libertad.
Esta iniciativa fue impulsada por el Área Funcional de Interculturalidad integrada por los especialistas Vivian Araujo y Paul Barboza quienes toman como norte la experiencia de la problemática de MACANIA, comunidad quechua hablante en el ande liberteño.
En esta zona andina, se registró un problema de discriminación por el uso de la lengua quechua, motivo por el cual, dentro de nuestras competencias, se implementó la propuesta: Fortalecimiento y revaloración de la lengua quechua desde la Institución Educativa n° 80736 – anexo Macania, distrito de Urpay, provincia de Pataz, región la libertad,
La estrategia permitió ejecutar en el 2018 el “Primer Concurso en Lengua Quechua Prácticas y saberes de mi comunidad, cuyo objetivo es reforzar la lengua quechua y documentar su diversidad cultural.
Asimismo, en el 2019 se realizó la Puesta en escena de la obra teatral Ollantay, interpretada en lengua Quechua de Macania, por los niños y niñas de las Instituciones Educativas N° 80736 – Anexo Macania y, Cesar Vallejo – Urpay”. Ambas acciones forman parte de la publicación que se presentará este 29 de julio, a las 5:00 p.m.
La transmisión se realizará a través del Facebook de Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.