Gestor cultural liberteño ¿ya sabes cómo registrarte en Rentoca?
- El Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y el Arte, tiene múltiples beneficios que buscan fortalecer el sector cultural. Conoce cómo registrarte en esta nota.
El pasado 18 de octubre, el Ministerio de Cultura lanzó a nivel nacional la plataforma Rentoca, con la participación de diversos artistas y el desarrollo de presentaciones culturales en las sedes regionales del sector, como la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.
Este registro nacional está dirigido a los trabajadores y organizaciones relacionadas a 250 ocupaciones agrupadas en siete sectores: artes escénicas, artes visuales, audiovisuales y nuevos medios, enseñanza cultural y lenguas indígenas u originarias y tradicionales orales.
Entre ocupaciones más relacionadas al arte tenemos: pintor (a), escultor (a), escritor (a), cantante, bailarín (a), actor o actriz. Sin embargo, este registro también está dirigido al tatuador (a), diseñador (a) gráfico, creador (a) de videos juegos o apps, fotógrafo(a) documentalista, luminotécnico, director de artes escénicas, vestuarista, animadores (a), payasos, mimos, entre otros.
¿Cómo me registro? Podrás encontrar el paso a paso y las respuestas a las preguntas frecuentes ingresando en: https://rentoca.cultura.pe/
En nuestra región, la encargada de orientar este proceso es la Lic. Jennifer Connie Pérez Guevara – Facilitadora Rentoca de la DDC La Libertad, a quien puedes contactar a través del telf. (044) 248744 anexo 148 o en las oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ubicada en Jr. Independencia N° 572, Trujillo Centro. La atención es en el horario de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Es preciso señalar que, para dar una mayor información y conocimiento del registro se han realizado charlas informativas en Huamachuco (provincia de Sánchez Carrión), Centro Poblado Chiclín (provincia de Ascope), Florencia de Mora y Trujillo (provincia Trujillo).
Siguiendo con la tarea de difundir Rentoca, se ha programado una campaña de registro el día 29 de noviembre en horas de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. en el auditorio “Antenor Orrego” de la DDC La Libertad.
¿Cuáles son los beneficios que se obtienen luego de registrarse?
Los trabajadores u organizaciones de la cultura y el arte (con o sin personería jurídica) que se registren en Rentoca, tendrá una certificación que lo acredita en su sector de manera formal a nivel nacional. Además, integrarán una gran red nacional de contactos, que les permitirá obtener información directa sobre convocatorias concursos e incentivos económicos generados por el Ministerio de Cultura.
Esta data indicará quienes, cuántos y cuáles serán las necesidades del sector cultural, brindando un panorama real sobre el cual el Gobierno podrá implementar proyectos, programas y actividades acordes con la realidad.