Encuentro internacional de ecoturismo e innovación social
La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova Burga participó de este importante encuentro internacional en representación de la ministra de Cultura, Patricia Balbuena Palacios.
El evento se realizó en la Reserva Natural de Chaparrí, ubicada en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque y convocó la participación de representantes de las universidades involucradas como son la Universidad Nacional de Trujillo, Universidad de Lovaina y la Universidad Hasselt de Bélgica; asimismo, participaron representantes de los Ministerios de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, Sernanp, autoridades locales, representantes de la comunidad de Chongoyape, estudiantes, entre otros.
En su alocución, durante el acto inaugural, Córdova Burga destacó que no es posible hablar de desarrollo sostenible basados en la comunidad sin que esté presente el Patrimonio Cultural, las manifestaciones que identifican a la comunidad, la manera de ser de la gente, de cómo piensan, como sienten, de lo diferente que somos en este Perú que nos acoge a todos, pero que esta diferencia, esa diversidad está dentro de una unidad, sostuvo.
Este proyecto de investigación binacional Perú Bélgica denominado “Desarrollo rural sostenible a través de un ecoturismo comunal construido de abajo hacia arriba en la reserva de Chaparrí”, tiene como objetivo el desarrollo de alternativas a la economía predominante basada en la extracción, que proteja los recursos naturales y que revitalice las tradiciones locales como patrimonio cultural. Este proyecto involucra tres componentes: social, económico y ecológico.
Durante el encuentro internacional se desarrollaron conferencias, mesas de trabajo y se compartieron experiencias de gestión de áreas naturales y sitios del patrimonio arqueológico en las regiones Lambayeque y La Libertad.
Los organizadores también han previsto el lanzamiento de una nueva ruta turística la cual será visitada de manera gratuita por todos los participantes.