Noticias

Publicado el mayo 4th, 2022 | por Webmaster

0

Ministerio de Cultura realizará talleres informativos para el desarrollo de proyectos culturales en la Macroregión Norte

Los estímulos económicos para el libro y el fomento de la lectura 2022, son una política de financiamiento del Ministerio de Cultura, dirigida a autores(as), creadores(as), artistas, productores(as), promotores de lectura y escritura, y gestores(as) con el propósito de promover e incentivar las industrias culturales y las artes del país; mediante convocatorias públicas para el financiamiento de proyectos.

Desde el año 2018 existen los estímulos económicos para el sector del libro y el fomento de la lectura, convocando a través de sus concursos a diferentes actores del ecosistema del libro, con el objetivo de mejorar las condiciones de creación, producción, circulación, acceso al libro y fomento de la lectura.

Estos estímulos económicos responden a la problemática que presenta el libro y la lectura en el Perú, reforzando las áreas donde se requiere un mayor incentivo por parte del Estado, con una mirada que considera los procesos y los agentes del libro como un ecosistema.

Para la edición 2022, se convocarán 9 líneas concursales,
– Concurso nacional de proyectos para la promoción de libros y autores peruanos en medios digitales.
– Concurso nacional para la participación de mediadores de la lectura en pasantías en el extranjero.
– Concurso nacional para la participación de editores y/o autores en festivales o ferias internacionales del libro en el extranjero.
– Concurso nacional de proyectos para la comercialización de libros peruanos bibliodiversos realizada por librerías.
– Concurso nacional de proyectos para programación cultural en ferias y/o festivales del libro.
– Concurso nacional de proyectos para el fomento de la lectura y la escritura
– Concurso nacional de proyectos para el financiamiento de bibliotecas comunales y espacios de lectura no convencionales.
– Concurso nacional de proyectos para el apoyo a la producción editorial peruana.
– Concurso nacional para el desarrollo de emprendimientos en el ámbito del libro y la lectura para regiones distintas a Lima y Callao.

Para esta edición se han proyectado 95 beneficiarios a nivel nacional, entre los cuales se distribuirá más de 1 millón 300 mil soles.
Cabe señalar que, como una estrategia de difusión y fortalecimiento de capacidades para ciudadanas y ciudadanos interesados en postular a los estímulos económicos para el libro y el fomento de la lectura, se realizarán talleres formativos para la elaboración y diseño de proyectos vinculados a los concursos señalados.

Los talleres se realizarán entre los meses de mayo y junio, para lo cual agradeceremos su apoyo en la convocatoria y difusión de los mencionados talleres, entre los agentes y organizaciones vinculadas al sector del libro y la lectura de sus respectivas regiones.

El cronograma con fechas y horarios de los talleres formativos será publicado con la debida anticipación en el Facebook de Perú Lee: https://www.facebook.com/perulee.pe

Las personas interesadas en asistir a dichas actividades solo deberán inscribirse en un formulario para recibir los códigos de acceso al evento virtual.

En la página web de los Estímulos Económicos para el Libro y el Fomento de la Lectura 2022 (https://bit.ly/Estímulos_LibroLectura_2022) se puede descargar las bases y otros documentos (tutoriales, instructivos, formatos, entre otros) que servirán a las personas interesadas en presentar una postulación a cualquiera de los concursos convocados. Cabe indicar que la postulación es únicamente en línea, a través de la Plataforma Virtual de Trámites del Ministerio de Cultura: http://plataformamincu.cultura.gob.pe

Para mayor información o consultas puede escribir a: concursosdll@cultura.gob.pe o llamar al teléfono (01) 618-9393 Anexo 2647.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Portal
  • Plataforma
  • VisitaVirtual
  • Boletines"
  • Libro"
  • Patrimonio Cultural
  • consulta
  • Trabajo Remoto
  • Convocatorias CAS
  • Denuncias Ciudadanas
  • Racismo
  • Mesa
  • Plataforma