Ministerio de Cultura recuperó extrajudicialmente casi mil metros de zona intangible en Virú
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad y con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, ejecutó la recuperación extrajudicial del sitio arqueológico “Bitin parte baja”, ubicado en el distrito y provincia de Virú, región La Libertad.
El sitio fue ocupado de manera ilegal, y sus invasores realizaron excavaciones no autorizadas con el fin de instalar postes, sembrar árboles y construir pozos de agua, que generaron un impacto negativo porque perforaron un montículo que corresponde a la parte arqueológica para obtener agua del subsuelo, que al ser extraída acelera el proceso de degradación del monumento.
Los invasores también construyeron diversos ambientes en adobe y esteras, que usaban como viviendas, los cuales están distribuidos en un área de mil metros cuadrados aproximadamente del terreno intangible.
Las autoridades de la DDC de La Libertad tomaron todas las previsiones para evitar que durante la intervención se registren actos violentos.
En este desalojo participaron 110 personas entre personal del Ministerio de Cultura y efectivos policiales de las dependencias de Virú y Trujillo, además de personal de apoyo, quienes desmontaron y retiraron todas las viviendas que ocuparon el monumento arqueológico.
El Ministerio de Cultura exhorta a la población a que no invada áreas intangibles, zonas arqueológicas o zonas que tengan carga cultural, porque se procederá al desalojo extrajudicial de acuerdo a Ley.