Noticias

Publicado el noviembre 6th, 2021 | por Webmaster

0

Pobladores del entorno de Chan Chan participan en talleres artesanales

El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), informó que desde el miércoles 3 de noviembre, se inició el taller Manos Productivas de Chan Chan. Esta iniciativa involucra a la población de la zona de influencia de este Sitio del Patrimonio Mundial.

Por décimo primer año consecutivo, se realiza desde el 3 de noviembre al 3 de diciembre, este taller que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de los participantes a través del aprendizaje de técnicas y conocimientos que tienen como eje los diferentes elementos iconográficos que caracterizan a la cultura Chimú, destacó Víctor Vallejo Martell, Jefe de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Pecach.

Este proyecto sostenible inició con las clases de Cerámica con Iconografía Chimú que dicta la maestra artesana Liliana Espíritu Estela, participando 45 personas y continuó con las clases de Tejido y Bordado con motivos Chimú el 4 de noviembre, a cargo de la maestra Mirtha Vasquez de Alva, participando 31 personas de los poblados del entorno de Chan Chan, los cuales se conectaron muy entusiasmados vía zoom para iniciar una nueva etapa de aprendizaje.

Cabe destacar que más del 90% de participantes son mujeres que se dedican a su casa o realizan labores artesanales, trabajo independiente, entre otros.

En la última década se ha logrado la participación de más de 500 personas de los poblados del entorno de Chan Chan. Para esta edición 2021, se ha superado el número de la meta programada que era de 70 personas. La pandemia no ha frenado este proyecto del Ministerio de Cultura.

“En paralelo a los trabajos de investigación y conservación que ejecutamos en el conjunto amurallado Gran Chimú y huaca Takaynamo, sensibilizamos a la comunidad respecto a los valores universales de Chan Chan y fortalecemos su identidad cultural en talleres productivos”, destacó Jhon Juárez Urbina, director del Pecach.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Portal
  • Plataforma
  • VisitaVirtual
  • Boletines"
  • Libro"
  • Patrimonio Cultural
  • consulta
  • Trabajo Remoto
  • Convocatorias CAS
  • Denuncias Ciudadanas
  • Racismo
  • Mesa
  • Plataforma