Promueven participación ciudadana para aprobar PNC al 2030
El Ministerio de Cultura dispuso la socialización de la Política Nacional de Cultura al 2030, la cual corresponde a la tercera de las cinco etapas previstas por esta cartera para la construcción y aprobación de este documento, que se constituirá en el marco orientador de la intervención del Estado en materia de cultura durante los próximos años.
En ese sentido, desde mayo del año en curso se han realizado mesas de socialización en Cusco, Lambayeque, San Martín, Junín, Ucayali y Lima, con el objetivo de recoger aportes a través de encuentros participativos con agentes culturales.
Asimismo, Cultura ha dispuesto que la ciudadanía pueda participar accediendo al siguiente enlace:https://bit.ly/2QDSA5o y descargar la propuesta, un resumen y el formato para la remisión de aportes, comentarios y sugerencias.
Estos aportes deberán ser remitidos a más tardar el 15 de agosto de 2019 a la dirección electrónica:politicanacional@cultura.gob.pe o vía el Sistema de Gestión Documental.
La Política Nacional de Cultura al 2030 se elaboró en el marco de las pautas metodológicas establecidas por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) en el Reglamento que regula las Políticas Nacionales (Decreto Supremo N° 029-2018-PCM y su modificatoria) y en la Guía de Políticas Nacionales (Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 047-2018/CEPLAN/PCD).
Este documento busca posicionar a la cultura como eje central en el desarrollo de la ciudadanía, por su impacto positivo en el bienestar de la población; en la construcción de una ciudadanía intercultural que valore la diversidad cultural en su interacción; y en mayor productividad y competitividad para el país.