Noticias

Publicado el agosto 14th, 2017 | por Webmaster

0

Restauran veinticuatro imágenes de vírgenes y santos de Santuario de Carhuac

Culminaron los trabajos de conservación y restauración de veinticuatro imágenes alusivas a santos y vírgenes,  5 retablos y 1 pulpito del Santuario de Carhuac ubicado en el distrito de Huaylillas, provincia de Pataz región La Libertad.

La directora de La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova Burga, entregó los trabajos realizados durante los últimos 2 meses, a las autoridades eclesiásticas de esta zona de La Libertad ubicada a más de 14 horas de distancia de Trujillo.

“No sólo nos sentimos satisfechos sino emocionados por lo que se ha aprendido, hay retablos del Barroco Andino que de acuerdo a nuestros especialistas pertenecerían a la escuela regional norandina que abarca desde el callejón de Conchucos hasta Cajamarca. Jamás pensamos que este templo podía albergar tanta riqueza cultural. Tenemos en conjunto con las autoridades locales el deber de garantizar que este trabajo se preserve”, destacó Córdova Burga.

Los trabajos de conservación y restauración de retablos, púlpito e imágenes fueron financiadas por la Asociación Pataz y el apoyo de la Asociación de Residentes en Lima de Huaylillas así como de autoridades locales.

La recuperación de las impresionantes piezas y elementos de arte religioso del siglo XVII recibieron el asesoramiento técnico del Ministerio de Cultura a través del áreas funcionales de Patrimonio Histórico Inmueble y Restauración y Conservación de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

La intervención se inició los primeros días de junio y culminaron los primeros días de agosto del presente año.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad tiene como finalidad promover e incentivar el cuidado y conservación de los bienes del patrimonio cultural, en tal sentido, los especialistas de esta Entidad del Estado ofrecieron charlas de sensibilización in situ a los alumnos, docentes y pobladores de la zona.

Se recuperarán más templos

La visita de la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura permitió compartir la experiencia de la recuperación de imágenes de vírgenes y santos, retablos y pulpito del Santuario de Carhuac con las autoridades de otros poblados cercanos como Tayabamba, Pataz y Huaylillas quienes se motivaron y comprometieron en recuperar, con el apoyo de la sede regional de Cultura, los templos ubicados en sus respectivas localidades.

Patrimonio Cultural de la Nación

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad viene elaborando el expediente técnico para la declaración del Santuario de Carhuac, Hospicio de Carhuac y Cementerio Antiguo como conjunto monumental integrante del Patrimonio Cultural de La Nación dado que las edificaciones cuentan con valores religiosos, sociales, arquitectónicos, artísticos, tecnológicos, entre otros.


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Portal
  • Plataforma
  • VisitaVirtual
  • Boletines"
  • Libro"
  • Patrimonio Cultural
  • consulta
  • Trabajo Remoto
  • Convocatorias CAS
  • Denuncias Ciudadanas
  • Racismo
  • Mesa
  • Plataforma