Inicia octava edición de Taller Manos Productivas de Chan Chan
Pobladores del entorno de Chan Chan iniciaron este lunes su participación en la octava edición del taller Manos Productivas de Chan Chan, iniciativa impulsada por el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura que tiene como finalidad promover el uso de técnicas ancestrales y modernas empleando iconografía Chimú que permitan fortalecer la identidad cultural de los pobladores del entorno y sensibilizarlos sobre la importancia de este Sitio del Patrimonio Mundial y por qué debe ser protegido.
Alrededor de 80 personas, divididas en cuatro talleres, iniciaron las capacitaciones teóricas – prácticas que son dictadas por artesanos de la zona y de forma descentralizada, para poder lograr un mayor alcance a la población, sostuvo María Elena Córdova Burga, directora del Pecach.
De estos cuatro talleres, dos son en MDF y vidrio pintado por el reverso con iconografía Chimú y se desarrollan los lunes y miércoles en la Municipalidad del Centro Poblado de Villa del Mar y los martes y jueves en el Museo de Sitio Chan Chan, ambos de 3:00 pm a 5:00 p.m.
Entre tanto, los talleres de Tejido se desarrollan los lunes, miércoles y viernes de 3 a 5 de la tarde en el Club de Madres Virgen del Rosario del centro poblado El Trópico y los martes, jueves y sábados en la Parroquia Señor de los Milagros del centro poblado Las Lomas, en el mismo horario.