“Trujillo Mío” ofrecerá variado espectáculo por el Día del Folklore
Al conmemorarse, cada 22 de agosto, el Día Mundial del Folklore, el Grupo de Danzas “Trujillo Mío” presentará un colorido espectáculo en el teatrín de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad que exhibirá una variedad de danzas de las diferentes regiones del Perú, promoviendo y reforzando nuestra identidad cultural.
Como se recuerda Unesco declaró, el Día Mundial del Folklore, recordando aquel 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense “Atheneum” una carta en la que por primera vez utilizó el término Folklore para denominar a las tradiciones culturales populares en vias de extinción debido a la industrialización europea.
El folklore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danza, etc, y son estas particularidades las que distinguen a una cultura de otra.
Trujillo Mío es el nombre del Grupo de Danzas Folklóricas Afroperuanas, Andinas y Mestizas que ha exhibido el arte de la danza peruana en diferentes países del mundo. Los integrantes de esta agrupación cultural dirigida por la maestra Luisa Astudillo entienden a la danza como arte, donde se utiliza el movimiento del cuerpo con cierto compás, como una forma de expresión, de interacción social con fines de entretenimiento, artístico o religioso.
Hace 29 años, durante la gestión del Dr. Marco Antonio Corcuera Díaz, director del entonces Instituto Nacional de Cultura La Libertad; el Grupo de Danzas Folklóricas Afroperuanas, Andinas y Mestizas “Trujillo Mío” fue incorporado como órgano de difusión cultural bajo la dirección de la destacada Maestra Luisa Astudillo Gonzáles, especialista en folklore nacional.
Desde entonces, ha venido desarrollando una intensa labor cultural en variados escenarios. Su amplio repertorio y sus propias coreografías le han permitido realizar con destreza y calidad profesional la danza afro, la marinera, danzas andinas, selváticas y otras que constituyen el rico folklore peruano.
La cita este viernes 21 de agosto a las 7:30 pm en el Teatro Virgilio Rodríguez Nache de la DDC-LIB, ubicado en Jr. Independencia N° 572. Ingreso libre.
DATO: La palabra folklore deriva de las voces inglesas: Folk (pueblo) y Lore (saber), para poder referirse a las manifestaciones ancestrales de las culturas de todo el mundo, las que sobreviven hasta el día de hoy; artes, música y costumbres del pueblo que son transmitidas de generación en generación.