Noticias

Publicado el marzo 17th, 2022 | por Webmaster

0

Viceministra de Cultura se reunió con artistas trujillanos para impulsar las industrias culturales y las artes

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, sostuvo en Trujillo una reunión de trabajo con representantes de agrupaciones culturales de la región La Libertad con la finalidad de impulsar las industrias culturales y las artes.

Durante la reunión, en la que también participó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, la viceministra del sector Cultura, destacó el proyecto que impulsa su sector, a través de Rentoca, iniciativa que busca generar un registro de todos los artistas, trabajadores y organizaciones culturales existentes con la finalidad de identificar a estos actores y sus necesidades.

Ante el requerimiento de apoyo solicitado por los artistas, Sonaly Tuesta, sostuvo que el escenario sigue siendo complejo para los artistas, pero tenemos que reactivarnos.

“De todos los proyectos que existen, tenemos que encontrar algo específico que apuntalar para que nuestra participación no sea demagógica. Esta priorización nos permitirá ejecutar proyectos de manera conjunta”, acotó la viceministra.

Por su parte, Jaddy Gamero, representante de la agrupación Teatral Comediantes Itinerantes, resaltó que en Trujillo existe una serie de espacios alternativos a los teatros que ha sido creado por los mismos artistas con la finalidad de reactivarse económicamente.

En su momento, Beto Arancibia, representante de la agrupación de músicos de Trujillo, solicito a las autoridades del Ministerio de Cultura la posibilidad que se implemente una alternativa similar a obras por impuestos.

Por su parte, el artista plástico Jorge Chávez señaló que la pandemia nos enseñó a reinventarnos a pensar de manera colectiva y no individual.

Sonaly Tuesta, enfatizó la necesidad de generar bancos de proyectos de iniciativas independientes que puedan ser visibilizadas y promovidas para conseguir financiamiento.

Asimismo, destacó la iniciativa impulsada por su sector denominada “Sello cultura es desarrollo”; una propuesta que busca que la cultura se inserte en todos los gobiernos regionales y locales. Dicha propuesta estructural se espera que el próximo año tenga sus propios presupuestos.

Al finalizar la reunión, los artistas y las autoridades, asumieron compromisos conjuntos para continuar impulsando las industrias culturales y artes de la región La Libertad


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑
  • Portal
  • Plataforma
  • VisitaVirtual
  • Boletines"
  • Libro"
  • Patrimonio Cultural
  • consulta
  • Trabajo Remoto
  • Convocatorias CAS
  • Denuncias Ciudadanas
  • Racismo
  • Mesa
  • Plataforma